Iglesia de Remedios exige resarcimiento por daños (+FOTOS)
Serios daños sufrió la cubierta de tejas de la Iglesia Parroquial Mayor de Remedios, en la provincia de Villa Clara.
Esto aconteció durante la pasada fiesta popular navideña conocida como «Parranda». El incidente fue denunciado el día 1 de enero en el sitio de Facebook de la parroquia.
Así quedó la cubierta de la Iglesia Parroquial Mayor de Remedios tras las «Parrandas» que se celebraron en ese territorio de la provincia #VillaClara. Esta Iglesia fue declarada Monumento Nacional en el año 1949. pic.twitter.com/9Mben2oh3G
— Cuba Trendings (@cubatrendings) January 6, 2025
El texto que acompaña la publicación denuncia: «Informadas las autoridades de Remedios de estas consecuencias de la fiesta sobre nuestro templo, todavía a la espera de una respuesta y el debido resarcimiento».
En las fotos compartidas del techo se pueden apreciar muchas tejas rotas y basura proveniente de los voladores disparados la noche del 24 de diciembre.
«Qué triste ver como todo se destruye en un día, sin importarle a nadie. Este se ha convertido en el país de la indolencia…. Cuánto dolor esas imágenes después de tanto sacrificio! «, comentó Aralys Gutiérrez Rodríguez.
Maria Del Carmen Cuevas agregó «Nada de quejas, eso se sabía que iba a suceder, el gobierno ausente como siempre, sin recursos. Ahora a tratar de arreglarla con la ayuda de las personas que viven fuera del país. Esa historia se repetirá mientras siga ese sistema».
Para la internauta Barbara Noa es una pena que después de tanto sacrificio de tantas personas ver cómo se destruye y a nadie le importa que el techo quede destruido.
«Dios ponga su mano y toque las conciencias, la Iglesia en Cuba no es rica y el estado no aporta nada para el arreglo de sus templos», consideró.
Según la página web TripAdvisor, especializada en turismo, la visita al templo es la actividad más recomendada en Remedios.
El núcleo arquitectónico del edificio religioso data del siglo XVIII y precisamente su antiquísimo techo artisonado y policromado es uno de sus mayores atractivos.
La cubierta de tejas se había reemplazado totalmente a mediados de 2022, proceso documentado gráficamente en el ya mencionado sitio de la parroquia.
La ley 155 de 2022 sobre la protección al patrimonio cultural y natural señala al Ministerio de Cultura y sus instituciones territoriales como los responsables de velar por la conservación de monumentos nacionales como la iglesia en cuestión.
Hasta el momento de redactar esta nota las autoridades, tanto del municipio como de la provincia de Villa Clara, no se habían pronunciado al respecto, según informó un colaborador nuestro.
La inercia de las instituciones del régimen y la falta de recursos ponen en riesgo la preservación de sitios, objetos y tradiciones con valor patrimonial para la nación cubana.