Estas son las preguntas más frecuentes que hacen en aeropuertos de Estados Unidos

No importa si eres cubano, chileno o si vives en una aldea de Australia rodeado de canguros. Cuando llegas a uno de los 115 aeropuertos de Estados Unidos, un oficial de inmigración aguarda por ti.

A continuación, vendrán las preguntas de rigor (propósito de tu visita) y deberás presentar tus documentos (pasaporte y visa), pasos que agilizarán tu entrada a ese país norteño.

A lo anterior le sigue tomar tus huellas digitales de todos los dedos de ambas manos y un sello de admisión con fecha de entrada, tipo de visa y duración de la admisión.

Actitudes o conductas sospechosas en las terminales aéreas o puntos fronterizos han determinado el regreso de los viajeros a su lugar de origen, sin importar que se le haya concedido visa de entrada al país.

Para ser admitido, debes responder las interrogantes siguientes:

1.- ¿Cuál es tu nacionalidad? Tu respuesta se corrobora con el pasaporte expedido por el país de donde provienes.

2.- Artículos que traes en el equipaje y que pudieran estar restringidos. Esta pregunta aplica sobre todo para los que van por primera vez.

3.- Lo que contiene tu equipaje. Es probable que un oficial de inmigración te pida abrirlo y debes hacerlo sin poner peros. En este caso irás al área que te indiquen.

4.- ¿En qué lugar donde te hospedarás? Si es un hotel u otro sitio de alojamiento, tendrás que consignar dirección y nombre.

5.- En el caso de llevar algún medicamento controlado, debes mostrar la receta. Los cubanos suelen llevar certificados médicos donde se incluye la relación del o de los medicamentos, dosis y descripción de alguna afección o padecimiento (patología).

6.- Deberás especificar la naturaleza del viaje. Es probable que debas detallar todo el itinerario y el tiempo que estarás de visita en el país.

De ti, de responder con seguridad y sin titubeos dependerá la rapidez de este proceso, que se lleva a cabo en varios lugares de entrada.

Además de los aeropuertos de Estados Unidos hay puntos terrestres y varios puertos marítimos donde es idéntico el procedimiento.

¡Ojo con lo que dices!

© Escrito por Kike Perdomo con información de Viaje Tip 

aeropuertos de Estados Unidos

Facebook Comments