Omar Moynelo feliz con su radio VEF: «al fin me lo trajeron de Cuba» (+video)
Tener un radio VEF en Cuba es y siempre fue algo normal, pero que ese tipo de aparato esté en algún hogar de la Florida no es muy común.
El carismático locutor, presentador y actor cubano Omar Moynelo se mostró contento luego de que le enviaran su radioreceptor de fabricación rusa.
…Tiempo después pude reunir la plata y comprar una radio usada: un flamante VEF 206 que me costó $500 pesos, casi nada a cambio de poder conectarme al mundo. Mi negocio me había dado un resquicio de libertad, le había abierto otra grieta al muro del #SocialismoSalvaje en #Cuba.
— Aldo Miguel Santos (@MisCausasJustas) April 7, 2019
«Wao, me salvé, mira lo que me mandaron de Cuba. Hace años que yo lo había dejado allá y todavía funciona», dice Moynelo en un breve video colgado en Facebook.
Los radio VEF todavía existen en la Isla y se hicieron muy populares pues eran los que sintonizaban, aunque con cierta dificultad, la emisora Radio Martí.
Con un VEF se puede escuchar esa estación y otras muchas de América Latina y Europa, pues están diseñados para captar señales de onda corta.
Radio Exterior de España, Radio Francia Internacional o la Radio Católica Mundial, por ejemplo, son algunas de las emisoras que pueden captarse con este tipo de radio.
Radio VEF, de fabricación rusa, muy empleado en #Cuba aunque no dispone de Frecuencia Modulada (FM) Vean este. pic.twitter.com/cOgdlVBomm
— kike perdomo (@kikevertientes) September 12, 2014
No parece que Moynelo bromeara en el video y al parecer sí es de su propiedad el artefacto, que no incluye la frecuencia modulada (FM) pese a que bromeó al respecto.
«Le pongo batería aquí y puedo coger FM y todo, la 98.3. Mi radio VEF de Cuba, increíble radio ruso. Cosas de la memoria, de la evocación», dijo.
Ante la aceptación de este tipo de equipo en la Isla y la posibilidad de repararlo por parte de mecánicos particulares, el régimen comenzó a fabricar otros equipos.
Por ejemplo, los llamados «radios chinos» que se comercializan en la cadena de tiendas de la Isla, llevan el nombre «BIR».
Esto se traduce como «Batalla de Ideas de la Revolución» y solo están construidos para sintonizar estaciones de Amplitud Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM).
El Instituto Cubano de Radio y Televisión de Cuba (ICRT) comenzó a inaugurar por todos los rincones de Cuba emisoras de frecuencia modulada y corresponsalías de televisión.
La idea, impulsada por el difunto Fidel Castro, no era para disminuir las llamadas «zonas de silencio» como se decía en la prensa, sino cubrir y «tapar» el espacio radioeléctrico.
Así se evitaba la entrada de emisoras internacionales, pero los VEF siempre resolvían el problema de amas de casa y otros usuarios amantes del medio.
En la isla también se procedió a decomisar todo radio de onda corta que entrara a la Isla, por la vía que fuera, como medida para limitar el libre flujo de información.
Los radio VEF fueron y son todavía valiosos radioreceptores para contrarrestar el mensaje de los medios estatales cubanos, tan proclives al silencio y a la genuflexión.
El chino Moynelo sabe bien de qué estamos hablando.
Mi radio VEF….al fin me lo trajeron de Cuba
Publiée par Omar Moynelo sur Vendredi 6 mars 2020