Persona del Año 2024: Iglesias Evangélicas Cubanas (+VIDEO)

Cuba Trendings agradece a nuestra Persona del Año 2024 e invita a la sociedad civil a emular su ejemplo de trabajo por los cubanos: Iglesias Evangélicas cubanas.

Al final de cada año miramos a los últimos 12 meses con gratitud o intentando aprender cómo hacer las cosas mejor.

Los evangélicos, entre un 7 y un 10 por ciento de la población, han sido clave en la llegada y distribución de ayuda humanitaria en la isla durante este duro 2024, asfixiado por las políticas liberticidas socialistas.

Además, los creyentes se han pronunciado contra desmanes del régimen. Y, conectando con la familia de la iglesia universal, han encausado recursos desde el exterior para dar de comer a miles de cubanos.
A continuación, algunos ejemplos.

En julio de 2024, la dictadura cubana, a través del Departamento de Atención a Instituciones Religiosas y Asociaciones Fraternales, decomisó un cargamento de ayuda humanitaria destinado a la Iglesia Evangélica de Cuba «En Jesucristo Libres».

Ignacio Valdivia O’Farrill, analista del Departamento de Atención a Instituciones Religiosas y Asociaciones Fraternales, justificó el decomiso diciendo que era «una decisión soberana del Estado cubano».

En un audio obtenido por CubaNet, Valdivia O’Farrill declaró que «existe un procedimiento que está aprobado y que consiste en que las mercancías que entran al país se aceptan o no según la procedencia, las características y los objetivos».

El funcionario castrista alegó la existencia de «muchas incongruencias en este procedimiento de importaciones».

CONTENIDO RELACIONADO: Oscar Rivero, Persona del Año 2022 en Cuba.

Limay Blanco, Persona del Año 2023 en Cuba (+VIDEOS)

El contenedor, valorado en 6.552 dólares estadounidenses, incluyendo los gastos de envío, fue despachado en febrero de 2024 e incluía: un generador de electricidad, 15 máquinas de coser Singer, tres cortadoras de grama eléctricas, alimentos y ropa, equipos electrodomésticos, colchones, instrumentos musicales (guitarras, ukeleles, violines, flautas, panderetas, teclados, baterías eléctricas, micrófonos), juguetes y equipo médico (sillas de ruedas, muletas y andadores).

Fuentes de la Iglesia Evangélica de Cuba «En Jesucristo Libres» que prefirieron mantener el anonimato, aseguraron a CubaNet que el envío cumplía con todos los requerimientos establecidos por la Aduana de la República de Cuba y demás entidades pertinentes.

En noviembre de 2024 la independiente Alianza de Cristianos de Cuba, que agrupa a más de ocho mil feligreses, emitió una declaración en la que convocan a Naciones Unidas y a países democráticos a que intercedan, con el gobierno cubano para que garantice los derechos humanos de sus ciudadanos.

Firmado por más de 63 líderes religiosos, el alegato señala las dificultades que afronta el país: “Nos esforzamos por brindar esperanza a los más vulnerables: ancianos, niños, mujeres, hombres y familiares de presos políticos”.

«La sexta declaración de la alianza se hace en un contexto hostil, con una crisis económica crítica, con una crisis social crítica, con una crisis política crítica y con una crisis moral en la nación cubana, crítica», indicó a nuestra redacción, el Representante de la Alianza de Cristianos de Cuba, el Pastor Enrique de Jesús Fundora, fundador del Movimiento «Dios sacude a Cuba y a las naciones», refugiado actualmente en Suiza.

“El objetivo principal de esta declaración es dejar claro que nosotros, como líderes religiosos, no estamos de acuerdo con lo que está sucediendo y con lo que está haciendo el régimen cubano, sino que abogamos por una Cuba en la que se respeten los derechos humanos de las personas”

La proclama de la Alianza de Cristianos de Cuba afirma que ve «con desconsuelo que el Estado cubano se niega a abrir espacios para el ejercicio de derechos fundamentales, como la libertad de asociación, lo que limita a las iglesias en su capacidad de brindar apoyo y ayuda social a quienes más lo necesitan».

A finales del año 2024 el famoso pastor argentino Dante Gebel dio a conocer a través de sus redes sociales la entrega de ayudas a damnificados cubanos por los recientes ciclones que azotaron la isla.

«Repartimos cientos de bolsas de alimentos, haciéndole la vida un poquito más fácil a los hermanos cubanos. Esto es Iglesia ¿acaso existe otra manera?», escribió el también conferencista, orador y actualmente el Pastor hispano de la Catedral de California.

En una de las imágenes compartidas se pueden apreciar cientos de bolsas con productos alimenticios, cuyo destino final fue una población afectada, no solo por los eventos meteorológicos sino por la crisis económica que afecta al país.

Aunque no especificó la zona del país donde fueron entregadas las donaciones, en otras de las imágenes fue posible observar a las personas reunidas para recibir la ayuda solidaria.

Facebook Comments
error: El contenido está protegido!!
Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad