La doble moneda en Cuba ¿por los siglos de los siglos?

En agosto del 2015 el régimen cubano anunció el comienzo de un programa de ejecución de medidas para eliminar la doble moneda y ni siquiera ha comenzado su primera etapa.

Aun sin cumplir lo anunciado, se incrementa la desesperanza y la incertidumbre  en los pobladores de la isla, que se ven obligados a pagar 24 pesos cubanos por 1 CUC, para comprar en las tiendas recaudadoras de divisas.

La moneda en la cual se recibe el salario sigue siendo el peso cubano. Esta remuneración equivale a 20 CUC como promedio, inconcebible para muchas personas del mundo y muy normal para los cubanos.

El economista cubano Esteban Morales estimó la unificación monetaria seria  “un proceso paulatino”, que puede extenderse varios años y que dependerá de cuánto avance el país “en el reordenamiento económico, el modelo y el crecimiento de la productividad”.

Muchos piensan que el país no está preparado económicamente para asumir este reto, quizás no hayan encontrado la alternativa para aumentar el poder adquisitivo de la moneda nacional.

Lo cierto es que después de dos años el gobierno de Raúl Castro no se ha pronunciado con la eliminación de la noble moneda y continúan los capítulos de dudas y indiferencias para el pueblo.

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.