Conceden visa humanitaria a cubanos víctimas del maltrato en Tapachula
El Instituto Nacional de Migración de México (INM) concedió una visa humanitaria a cinco cubanos para permanecer legalmente en territorio mexicano.
El INM otorgó el documento, luego de realizar los trámites correspondientes a los migrantes, calificados como víctimas de delitos en México.
Los isleños han recibido el apoyo del albergue “Todo por ellos”, dirigido por el activista Ramón Verdugo.
Verdugo precisó al diario “El Universal” que hasta la fecha se han beneficiado de esa documentación oficial nueve cubanos que estuvieron en la estación “Siglo 21” de Tapachula, donde presuntamente sufrieron tratos denigrantes.
“En este grupo de personas hay quienes fueron víctimas de hostigamiento al interior de la estación migratoria, de trato cruel, denigrantes e incluso de golpes”, denunció el activista.
“La política dura que está aplicando México para la regularización estaba obstaculizando mucho, el que pudieran entregar su solicitud, por lo que se puede pensar que son los primeros cubanos que obtienen un documento legal para estar en territorio nacional”, añadió.
Verdugo aseguró que el albergue continuará apoyando a otros cinco cubanos que están en el trámite de solicitud de visa ante las autoridades mexicanas.
El activista recriminó la política migratoria de México en la frontera sur para detener a quienes huyen de sus países por razones como la violencia y la pobreza.
Migrantes cubanos han quedado varados en la frontera sur de México como consecuencia de la eliminación de la política Pies Secos, Pies Mojados por parte de Estados Unidos, la cual le otorgaba ingreso legal a ese país.
* Con información de El Vigía