Agencia de Viajes “Toma 1” recomienda 10 tips para cubanos que necesiten viajar a Guyana (+fotos+video)
Los cubanos que necesiten viajar a Guyana ya pueden asesorarse con “Toma 1”, Agencia de Viajes que surge para colaborar en las solicitudes de visas de inmigrante.
Georgetown ahora no solo es un destino para los que salen de la Isla a comprar mercancías, sino que a partir del primero de junio será el sitio principal para la tramitación de visas y el desarrollo de entrevistas.
La República Cooperativa de Guyana ofrece la facilidad a los cubanos de entrar al país sin necesidad de visa, por un período de un mes, prorrogable en dos períodos más que suman un total de tres meses.
Se elige esta aerolínea, dada la flexibilidad que ofrece en el tema de cambio de fechas, por un período de hasta un año, solo pagando una penalidad.


Aquí compartimos las 10 recomendaciones cortesía de “Toma 1”, con sede en Georgetown:
- Agua y Comida: No debes tomar agua de la “pila”, siempre agua embotellada.
- La comida por lo general aquí es muy picante, “spicy” si no te gusta el picante debes decirlo antes de hacer tu pedido “no spicyplease” (no spaicipliss) uoriginally (oriyinalpliss).
- Cuando llegues a cualquier tienda verás dos precios, uno con una (W) por la palabra “wholesale”, que significa ventas al por mayor y otro precio con una (R) por la palabra “retail” venta minorista. Algunas tiendas consideran comprar mayoristas a partir de las tres piezas del mismo producto.
- En la calle o tiendas, no fumes, ni arrojes basura, las autoridades son estrictas y puede causarte problemas.
- Sé astuto con tus compras cuando la dejes en los “guardabolsos”, lo ideal es que la dejes bien identificadas, porque como todas las bolsas son casi iguales, alguien puede confundirse.
- Ten anotada la dirección exacta del lugar donde te estás quedando, para que se la puedas enseñar al chofer si tomas un taxi. Casi siempre el precio por carrera es 500 dólares guyaneses, (fayjóundry) así suena la pronunciación.
- Si necesitas extender tu visa de permanencia aquí, la dirección donde se realizan esos trámites es: Department of Citizenship and Immigration, Guyana164 WATERLOO ST, NORTH CUMMINGSBURG, Georgetown, 227 1193 (allí entregan la planilla) y en dos semanas dan la respuesta, luego que aprueban, el costo es $ 5,000.00 dólares guyaneses.
- La dirección de la Embajada de USA en Georgetown es: 100 Young and Duke Streets, KingstonGeorgetown, Guyana Phone: 592-225-4900/9 Fax: 592-225-8497 https://gy.usembassy.gov/
- Según el sitio web de la embajada, para los exámenes médicos requeridos antes de la entrevista estos son los doctores autorizados:Dr. AryaDeviKaryampudi: St. Joseph’sMercy Hospital 132 Parade Street Kingston, Georgetown 225-4781/227-2796. / Dr. ColinRoach: St. Joseph’sMercy Hospital 132 Parade Street Kingston, Georgetown 225-4781/227-2796. Debe presentar su carta de cita, su pasaporte y una fotografía de estilo de visa de cada solicitante al médico examinador, radiólogo y técnico de laboratorio con fines de identificación.El precio de la consulta del médico (en dólares guyaneses) no deben exceder el horario que se detalla a continuación:
– Solicitantes menores de 15 años – G $ 8,000.00 ($38.5 USD)
– Solicitantes de 15 años en adelante – G $ 18,000.00 (86.76 USD)Parte del arrival de aeropuerto, todavía en reparación (Foto: Toma 1)
- Encontrarás un suplemento adicional con servicios de taxis y lugares seguros para alojarse.
- Para pasar un buen rato en familia… o ir al cine 3D, puedes visitar el GiftLand Mall, es el más moderno de la ciudad, los ideal es ir en taxi.
Los cubanos que necesiten viajar a Guyana y deseen contratar los servicios de esta Agencia de Viajes pueden acceder al sitio web de «Toma 1» desde https://www.toma1oferta.com/
* Escrito por Kike Perdomo @kikevertientes con información de Toma 1
