Liberan a 13 cubanos secuestrados en México. Sus familiares debieron pagar mil 350 dólares (+fotos)

Un grupo de 13 cubanos que estarían secuestrados en México fueron liberados, luego de que sus familiares pagaran una suma de dinero.

Cuatro migrantes habrían llegado al aeropuerto de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, y entregados al crimen organizado luego de abordar un taxi.

El Universal informa que los familiares debieron pagar mil 350 dólares por cada uno de los integrantes del grupo, caso contrario serían asesinados. Luego de la entrega pactada se haría la liberación.

Fuentes cercanas al grupo dijeron a medios locales que los secuestrados habrían permanecido poco más de una semana privados de su libertad en “casas de seguridad”.

La estrategia se hizo por parte de sus captores para evitar que la policía diera con ellos.

El grupo de 13 personas estaba formado por cuatro cubanos que llegaron a la nación azteca el pasado 8 de marzo y que, al subirse a un taxi, serían entregados a sus secuestradores.

Ellos desviaron su rumbo que tenía como destino el punto fronterizo con Estados Unidos, y fueron a dar a una casa donde estaban apresados otros 9 migrantes de la Isla, entre ellos dos mujeres.

El familiar, que quiso mantener su identidad en anonimato, dijo a medios locales que los captores grabaron un video donde se observa al grupo de los 13 cubanos cruzando el Río Bravo.

“Mi hermano se encuentra bien y supongo que ya está en territorio americano por lo que vi en un video solo espero que ya se hayan entregado a las autoridades de Estados Unidos para solicitar refugio”, dice el familiar.

El video sería la prueba de que fueron liberados, información que no pudo ser confirmada por Cuba Trendings pero que sí ha sido difundida por varios periódicos mexicanos.

Al parecer, los secuestradores no abusaron de los cubanos y no los tenían amarrados ni esposados, además de que le daban alimentación.

Este trato no es muy común en este tipo de situación por la que deben estar pasando ahora cientos de cubanos que quieren llegar a tierras de libertad.

* Con información de El Universal

Facebook Comments