OAA e Instituto Patmos alertan sobre violaciones a la Libertad Religiosa en Cuba (+VIDEO)

Cuba ha incumplido las normas internacionales de Derechos Humanos con respecto al derecho fundamental a la libertad religiosa.

Esta aseveración es debidamente documentada por Alcance de Ayuda a las Américas (OAA, por sus siglas en Inglés) y el Instituto Patmos.

Ambas organizaciones entregaron un informe al Examen Periódico Universal (EPU) de Cuba antes de la cuarta revisión del país en noviembre de 2023.

Según una nota de prensa fechada el 13 de abril, el EPU es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que todos los Estados miembros tienen la oportunidad de examinar los progresos, o la falta de ellos, que un Estado ha realizado en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos.

«Como parte de la revisión, miembros de la sociedad civil como la OAA y el Instituto Patmos tienen la oportunidad de presentar sus propios informes detallando el historial de derechos humanos de los Estados miembros bajo revisión»

El informe detalla las numerosas formas en que Cuba ha incumplido las normas internacionales de derechos humanos con respecto al derecho fundamental a la libertad de religión o de creencias.

El documento examina numerosos ejemplos de violaciones del derecho a la libertad de religión o de creencias desde el último examen y formula recomendaciones en los siguientes ámbitos:

  1. Acoso y detención
  2. Restricciones de la patria potestad
  3. Confiscación de propiedades y bienes
  4. Prohibición de viajar
  5. Exilio forzoso

El Presidente y Director General de OAA, el Dr. Teo Babun, declaró: “Nos complace poder participar en este proceso como una de las muchas partes interesadas que desean que el gobierno cubano respete los derechos humanos, incluida la libertad de religión o creencia, de todos sus ciudadanos. Desgraciadamente, el gobierno cubano a menudo ha sido capaz de presentar a la comunidad internacional una fachada que oculta la realidad de la isla, una realidad en la que las personas no pueden ejercer sus derechos humanos fundamentales, ni siquiera el sagrado derecho a rendir culto a Dios y vivir de acuerdo con su conciencia, sin correr el riesgo de ser objeto de acoso, intimidación y cosas peores. Esperamos que el proceso del EPU tenga un impacto significativo para los millones de cubanos a los que se les niegan sus derechos básicos cada día”.

El Fundador y Coordinador General del Instituto Patmos, Pastor Mario Felix Lleonart Barroso, declaró: “Para el Instituto Patmos ha sido muy importante participar en el Cuarto Ciclo del Periodo de Sesiones No. 41 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Cuba. Nuestra primera experiencia fue en el Ciclo anterior cuando enviamos nuestro primer informe, el cual cumplió las reglas exigidas por Ginebra y fue aceptado. En esta ocasión del Cuarto Ciclo tuvimos el honor de enviar un Informe en coalición con nuestra organización hermana Outreach Aid to the Americas (OAA) y otro individual. Esperamos que tales esfuerzos consigan ubicar la grave situación del estado en que se encuentran las libertades religiosas en Cuba en su justo lugar”.

Lleonart Barroso, en declaraciones que recoge Radio Televisión Martí, asegura que las violaciones a la libertad religiosa ocurrieron en todos los grupos religiosos, tanto los inscritos en el registro de asociaciones como los que no.

También precisó que el énfasis en su denuncia señala a la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos, que radica en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Esta estructura, dirigida por Caridad Diego, es «la principal entidad violadora de las libertades religiosas en Cuba», aseveró.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Luis Enrique Perdomo Silva (Florida, Camagüey, 1974). Periodista cubano residente en Estados Unidos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor del podcast Libertad Religiosa en Cuba. Fundador, director y CEO de Cuba Trendings.

Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad