Díaz-Canel y Lis Cuesta «lamentan» caída del Papa, «a quien apreciamos sinceramente» (+VIDEO)

El presidente designado de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel y Lis Cuesta, su esposa, lamentaron una caída que sufrió Su Santidad, el Papa Francisco.

El títere de la continuidad manifestó su pesar por el reciente traspié del Sumo Pontífice, a quien deseó una pronta recuperación a través de sus redes sociales.

«Nos apena la caída sufrida por Su Santidad el Papa Francisco, a quien apreciamos sinceramente en #Cuba. Cuente con nuestros mejores votos por su salud», escribió.

Cuesta Peraza, en un comentario, agregó «Pronta y buena recuperación para Su Santidad», lo que le mereció un montón de críticas.

«Ustedes son responsables de todos los muertos en estos 66 años . La última explosión en Melones ha sido un crimen que será uno más en su larga lista», comentó Alis Anticomunista.

Este tuitero le agregó «Los jóvenes que murieron que son obligados a cumplir con un Servicio Militar Obligatorio y que ustedes no han devuelto los cadáveres a sus familiares ha sido un crimen de lesa Humanidad.»


El mensaje se produce en un contexto de (aparentes) cercanas relaciones entre el Vaticano y el gobierno cubano, fortalecidas por la mediación del pontífice en la liberación de 553 presos, anunciada recientemente como parte del Jubileo Ordinario de 2025.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, esta medida responde a un espíritu de clemencia impulsado por el papa Francisco en su convocatoria al Jubileo.

En un comunicado oficial, el régimen cubano subrayó que mantiene con el Vaticano «una relación respetuosa, franca y constructiva», lo que ha facilitado la decisión de excarcelar a estas personas «bajo los requisitos establecidos por la legislación vigente».

El papa Francisco ha desempeñado un papel activo en las gestiones, manteniendo comunicación constante con el ejecutivo cubano.

A inicios de enero, Díaz-Canel habría informado al pontífice sobre la decisión mediante una carta, reafirmando el compromiso del país con principios humanitarios y de justicia.

CONTENIDO RELACIONADO: El Papa llora por Ucrania. ¿Y Cuba? ¿Y Nicaragua?

No es la primera vez que un Sumo Pontífice interviene en favor de presos en Cuba. Desde la histórica visita de Juan Pablo II en 1998 hasta la mediación de Benedicto XVI y el propio Francisco, la Iglesia Católica ha desempeñado un rol crucial en promover gestos de clemencia en la isla.

La excarcelación de estos presos representa, para muchos, un pequeño pero significativo paso hacia la reconciliación y el respeto a los derechos humanos en el país caribeño, sometido a la dictadura más longeva del continente.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Luis Enrique Perdomo Silva (Florida, Camagüey, 1974). Periodista cubano residente en Estados Unidos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor del podcast Libertad Religiosa en Cuba. Fundador, director y CEO de Cuba Trendings.

error: El contenido está protegido!!
Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad