Eddy Cue, un cubano en la multinacional Apple (+video)

Hijo único de padres cubanos, fanático de los Golden State Warriors y de la música latina, Eddy Cue es un flamante ejecutivo de la empresa mejor tasada del mundo y apodado “el zar del software en Apple.”

Cue tiene una Licenciatura en Ciencias de la Computación y Economía de la Universidad de Duke, y aparece en la lista de los 20 latinos más influyentes en la industria de la tecnología del año 2014.

Cuando repasas su cuenta de Twiter, el Vicepresidente Senior de Software de Internet y Servicios en Apple, revela sus grandes pasiones: tecnología, deporte, autos y música.

Su equipo de baloncesto se proclamó campeón de la NBA en el año 2015 y subcampeones en 2016. Tampoco resulta raro encontrar en su discreta oficina recuerdos que van desde un jersey del equipo local de basquetbol profesional (con su nombre)y varias guitarras, dos de ellas firmadas por los integrantes de la banda U2.

Hijo único de inmigrantes cubanos que se mudaron a Estados Unidos en 1962, Eddy Cue aprendió de sus padres el valor del trabajo. Ellos no fueron a la universidad. Su mamá era carnicera y su papá montador de luces en espectáculos de Miami Beach.

En una entrevista concedida a CNET en Español, Cue dijo que “sus padres trabajaban largas horas y su abuela lo cuidaba por las mañanas y tardes. Querían que su hijo fuera más exitoso que ellos.”

Y así fue. Eddy se unió a Apple en 1989 y hoy día es uno de los directivos más longevos y poderosos de esta firma que, a mediados de agosto de 2016, exhibía una cotización de mercado por encima de los US$558,000 millones de dólares.

Este cubanoamericano nacido en 1965 está a cargo de servicios como iCloud, Siri, iTunes, Apple Music, Apple Pay, Maps, iCloudy otros productos disponibles en la web y que son utilizados por miles de millones de personas en el mundo.

Se dice que formó parte del equipoque creó iTunes y la App Store de Apple, organización que facturó US$37,400 millones en el trimestre que terminó en julio de 2016.

Ha sido el artífice de una mejor relación de Apple con las disqueras.The Wall Street Journal y CNET lo bautizaron como “el señor que lo arregla todo.”

Eddy Cue está casado y tiene dos hijos. El mayor es un emprendedor que va por su segunda startup y el segundo trabaja en Nest, la empresa del hogar inteligente que Google adquirió por US$3,200 millones en 2014.

En una nota de prensa del periodista Gabriel Sama, difundida por CNET el 20 de septiembre de 2016, se describe como Cuebaila luego de escuchar un fragmento del “Homenaje a Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo”, interpretado por Gente de Zona.

El performance, con el que despedimos esta reseña, tuvo lugar durante la presentación en sociedad de Apple Music en la conferencia para desarrolladores WWDC 2015. Luego de echar un pasillo sobre el escenario, dijo “Hace que mi sangre cubana fluya”.

Facebook Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad