El béisbol en las canciones populares cubanas (+audios)
La pasión por el deporte es algo que corre por las venas a más de un cubano, a tal punto que se refleja en la música y en varias composiciones populares del cancionero nacional. El béisbol lleva la delantera por ser considerado el deporte nacional.
En ocasiones resulta común que aquellos músicos que se presentan habitualmente en un escenario, hayan estado también en el terreno de juego, ya sea como meros espectadores e incluso protagonistas del encuentro.
Véase los casos de Tiburón Morales o Cándido Fabré, por solo citar dos ejemplos. Repase otros peloteros “frustrados” que siempre quisieron estar en el terreno de juego, aunque la vida los hizo excelentes músicos.
Eduardo “Tiburón” Morales es una voz conocidísima en la música popular cubana. Antes de que se hiciera famoso la canción “A Bayamo en coche” con el conjunto Son 14, ya este señor había empuñado el bate de madera.
Así lo hicieron Rolando Macías, pelotero del equipo Azucareros y de Las Villas, el danzonero Roberto González Echevarría y Manuel Alarcón, integrante del equipo Oriente, que fuera cantante en Bayamo.
Benny Moré y Roberto Faz son otros ejemplos. Aquel no era muy bueno en el home plate según una anécdota de la época donde narran que Bartolo se ponchó con tres lanzamientos y el público pedía que le dieran “agua de azúcar”.
Faz no se perdía un juego de los Reglanos, habitantes de la localidad al otro lado de la bahía habanera.
Cuba Trendings reseña algunas canciones y estribillos que se entremezclaron en estos dos ricos ámbitos de la realidad, el béisbol y la música. Este listado pudiera ser interminable.
1.- A la pelota con Carlota: un tema de los Hermanos Bravo y el Conjunto Casino.
2.- Tienes que darle a la bola: popularizado por la orquesta Aragón y que lleva la autoría de Rafael Bacallao. Su estribillo dice “Si quieres jugar conmigo, tienes que darle a la pelota…cuando vayas a batear…si no bateas no juegas… la pelota se va, la pelota se va, la pelota se va”.
3.- Cuando Miñoso batea de verdad: esta canción fue popularizada por Enrique Jarrín y la orquesta América. La letra decía: «Cuando Miñoso batea de verdad, la bola baila en el cha cha chá”. Aquí compartimos una grabación en vivo con imágenes del pelotero Orestes Miñoso o Minnie Miñoso, matancero Salón de la Fama del Béisbol cubano en 1983.
4.- Con el bate de aluminio: Uno entre tantos temas de la orquesta Los Van Van de Juan Formell. Recuérdese que esta agrupación hizo la banda sonora del filme “En tres y dos”, dedicada por entero al béisbol.
Como dijimos en un párrafo anterior en esta reseña, la lista puede ser interminable. Por ahora disfruten de estos temas antiquísimos, pero que conservan el puro sabor cubano y la ingeniosidad en la composición.