La profunda devoción de Celia Cruz a la Virgen de la Caridad del Cobre (+fotos+video)

Una foto tomada en la casa de Celia Cruz, en el capitalino barrio de Santo Suárez, nos da una señal sutilísima de algo que fue tan real en la vida de la Guarachera: su devoción a la Virgen de la Caridad de Cobre.

La imagen, cortesía de Celia Cruz Legacy Project @CeliaCruzLegacy, muestra a Ana, tía de Celia y a su prima Cachita, además de una tercera persona cuya identidad se desconoce.

Las tres mujeres permanecen en el portal de la vivienda número 110, en una instantánea que fue tomada en los años 80, cuando ya Celia residía en Estados Unidos.

Celia Cruz a la Virgen de la Caridad
Foto: Cortesía de @CeliaCruzLegacy

Entronizada en un pequeño altar, en una urna colocada en la pared, está la Virgencita de la Caridad, motivo de festividad cada 8 de septiembre, según nos dice Omer Pardillo Cid, albacea de la “Reina de la Salsa.”

“Celia era una gran devota a la Caridad del Cobre, desde niña lo fue. En su casa en Cuba, en el Barrio de Santos Suárez, los 8 de septiembre se realizaban fiestas para la víspera de la Caridad. Todos los artistas iban.”, rememora Pardillo, manager y productor musical.

La casa en cuestión fue construida en el año 1952 y la urna permanece allí luego de medio siglo, pero no es esta la única imagen, pues Celia tenía una Caridad del Cobre a los pies de su cama.

“Se trata de una imagen realizada en porcelana de brillo de alta calidad por la firma Lladró. Fue una producción limitada”, asegura Pardillo.

Celia Cruz a la Virgen de la Caridad
Foto: Cortesía de @CeliaCruzLegacy

Cada vez que visitaba Miami, Celia hacia su primera visita a la Ermita de la Caridad del Cobre en Coconut Grove, Florida, templo construido por el exilio cubano y nombrado Santuario Nacional.

El propio Omer Pardillo, mánager de Celia Cruz desde 1998 hasta el 2003, escribió en El Nuevo Herald una anécdota que habla del respeto que tenía hacia La Caridad:

“Nunca la vi negarle un autógrafo a nadie. Solo no daba autógrafos cuando estaba en la iglesia, especialmente la Ermita de la Caridad, santuario que solía visitar cada vez que viajábamos a Miami, y si alguien se le acercaba, con mucha amabilidad le decía: “Mira, espérame afuera y te lo doy, porque aquí adentro hay que respetar a la Virgen y es el único momento que tengo de ser Celia la persona, no la artista’’.

En el mausoleo donde reposan los restos de Celia, hay un Vitral con la imagen de la Patrona de Cuba y en su último Libro CD “The Absolute Collection”, en la primera página, aparece una dedicatoria y la foto de la Caridad del Cobre que ella trajo de Cuba.

Celia Cruz a la Virgen de la Caridad
Foto: Cortesía de @CeliaCruzLegacy

“Esta imagen le acompañó toda su vida en el exilio y la acompañó en todos sus viajes por el mundo entero. Nunca se separó de ella. Uno de mis grandes tesoros y hoy tengo el honor de tenerla en mi casa.”

Y, por si fuera poco, Úrsula Hilaria Celia Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, grabó una canción con la Sonora Matancera titulada “Canto a la Caridad” que resume la esencia de esta devoción de “La Guarachera de Cuba” por la bien llamada Madre de todos los cubanos.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Luis Enrique Perdomo Silva (Florida, Camagüey, 1974). Periodista cubano residente en Estados Unidos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor del podcast Libertad Religiosa en Cuba. Fundador, director y CEO de Cuba Trendings.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad