Nota del Ministerio del Interior sobre el costo del pasaporte cubano

No está prevista «a lo inmediato» ninguna modificación en el costo del pasaporte cubano, informó el Ministerio del Interior.

Así lo reseña una nota de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del MININT.

TE PUEDE INTERESAR: La youtuber Yula Mix hizo un batido con el pasaporte cubano y publicó el instante en su cuenta de Facebook. El video trajo varias reacciones.

El comunicado fue publicado por la prensa estatal, a propósito de cierto «rumor infundado» que circula a fines de año.

De acuerdo al comunicado, muchos cubanos acuden a las oficinas de trámite preocupados por un posible aumento en el costo del pasaporte cubano.

Esto se reporta «en las últimas semanas», donde los asistentes también muestran preocupación por «la limitante de la adquisición del documento de viaje por determinado grupo de personas».

De todos es conocido el éxodo migratorio de cubanos, que huyen de la miseria castrista vía Nicaragua, dictadura que estableció el libre visado este año.

En redes sociales muchos han mostrado dudas ante este pronunciamiento, pues el régimen cubano suele cambiar sus disposiciones de un día a otro.

El pasaporte cubano es uno de los más caros del mundo. Su costo es de 2500 pesos, unos 105 dólares al cambio oficial del Gobierno.

Algunos cubanos emigrados, como el artista urbano Osmani García, quemaron su pasaporte cubano. Otros dependen del documento para ver a los suyos.

«Siento que estoy quemando todo lo que me ataba a la pobreza, a la tristeza», dijo García en octubre de 2021 y mostró en cámara cómo incendiaba el documento.  

Reproducimos a continuación el texto íntegro publicado por el oficialista Cubadebate sobre el costo del pasaporte cubano.

Ministerio del Interior aclara que no se prevé ninguna modificación en el costo de pasaportes

En las últimas semanas se hace recurrente los ciudadanos que acuden a las oficinas de trámites del país para indagar sobre la posibilidad de un incremento en el precio del pasaporte corriente o la limitante de la adquisición del documento de viaje por determinado grupo de personas; ante esta situación, la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior reitera que se mantienen las vías y formalidades que establece la Ley en este sentido y no se prevé a lo inmediato ninguna modificación en su costo.

La autoridad migratoria sugiere desestimar cualquier “rumor infundado” o información que no sea publicada a través de medios oficiales y por las instancias pertinentes.

Facebook Comments
Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad