Migrantes cubanos viajaban en bus que cayó por un precipicio en Panamá. Hay 40 muertos (+Videos)

Un grupo de migrantes cubanos viajaba en el bus que cayó por un precipicio en Panamá, accidente que hasta el momento ha dejado 40 muertos.

Esta tragedia ocurrió en la madrugada de este miércoles, informaron medios locales desde la nación centroamericana.

Al cierre de esta nota no se ha precisado la cifra de nacionales cubanos que viajarían en este ómnibus, que llevaba 66 viajeros a bordo.

El canciller castrista Bruno Rodríguez Parrilla publicó un tuit donde notificó que migrantes irregulares cubanos estarían entre las víctimas.

«Trasladamos sentidas condolencias a familiares y allegados de las víctimas del lamentable accidente de tránsito en Gualaca, Panamá, que involucra a migrantes irregulares, entre ellos a ciudadanos cubanos», escribió.

En otro mensaje, y mostrando el cinismo que caracteriza a todo dirigente castrista, vocero de una dictadura demagógica, señaló que Cuba reitera su compromiso permanente con una migración regular, segura y ordenada.

Según Rodríguez, la Embajada de Cuba en Panamá «mantiene comunicación con autoridades competentes para identificar las víctimas de nacionalidad cubana y brindar la asistencia consular requerida a nuestros connacionales y sus familiares».

O sea, el mismo régimen que con su miseria propicia un éxodo masivo y al mismo tiempo alienta a que miles se lancen a la mar o a la selva, ahora habla de una «migración segura y ordenada».

Migrantes cubanos, ecuatorianos y africanos entre las víctimas mortales del accidente

 

Extraoficialmente se informó que además de los migrantes cubanos, en el bus viajaban ecuatorianos y africanos, lo cual se investiga.

El accidente vial ocurrió cuando en la zona de Los Planes de Gualaca, cuando el ómnibus estaría por llegar a un albergue de indocumentados.

Uno de los dos conductores perdió el control del vehículo, según información preliminar, lo cual motivó que cayera por el barranco.

De acuerdo con medios digitales, en el año 1971 ocurrió una accidente que, hasta hoy, era considerado la peor tragedia vial en la historia de Panamá.

En aquel momento fallecieron 39 personas, cifra que ha sido superada con este lamentable accidente que involucra a ciudadanos de varias nacionalidades.

Es el drama de miles y miles de personas que huyen de una realidad agobiante y, prefieren morir en el mar o en la selva del Darién, a vivir en cadenas y oprobios sumidos.

Facebook Comments