Monja lamenta la dura realidad del pueblo cubano: «Ni nos toca ni lo merecemos» (+AUDIO)

La monja María Cristina Rivas Diaz lamentó la dura realidad que vive el pueblo cubano, sumido en la resignación y el conformismo.

La religiosa, que pertenece a la Congregación Carmelitas Misioneras, publicó la foto de una bodega del municipio Vertientes, en la provincia de Camagüey.

A partir de esta tristísima imagen, que refleja el desabastecimiento y la miseria en la que se vive hoy día, Rivas Díaz cuestionó par de frases, tristemente reiteradas hoy día:

“Qué le vamos a hacer, es lo que nos tocó” y la otra expresión “Es lo que nos merecemos”.

Estos lamentos suelen repetirse en varios espacios de la vida cotidiana, sobre todo en las colas donde se comenta “cómo está la cosa”.

«Con respeto a la natural libertad de expresión de cada quien y haciendo uso de la mía propia, me permito disentir de ambas afirmaciones. No me gustan, no estoy de acuerdo», aseveró.

A su juicio, los cubanos pareciera que apelan a estas frases para no tener que asumir la responsabilidad como personas adultas.

«Porque somos libres sin remedio. Y por tanto, somos responsables. Y en todo caso, lo que ´nos toca´ es siempre bueno: potencialidades infinitas y diversas, inteligencia, creatividad, esperanza, sensibilidad…y tanto que se nos haría eterna la lista. Nos ha tocado una tierra buena. No nos engañemos.»

Para la hermana carmelita, todo se traduce en que solo recogemos los frutos de lo que hemos sembrado y «lo que tenemos ahora es lo que hemos hecho con eso que nos ha tocado.»

Reacciones al texto de la monja cubana: «Dios no quiere que el hombre viva sin libertad, con miedos y con tantas carencias»

La reflexión de la hermana María Cristina Rivas Diaz provocó varias reacciones y comentarios en la red social Facebook.

Su texto fue replicado por varias plataformas y muchos cubanos, católicos y no católicos, subscribieron las palabras de su autora.

Uno de ellos fue el sacerdote Rolando Montes de Oca, párroco de la Iglesia «Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa», de Vertientes, donde tiene su casa la comunidad de las Carmelitas Misioneras.

«Muy de acuerdo contigo, Hna. María Cristina Rivas Diaz. Nos merecemos algo bien distinto, ojalá tengamos la sabiduría para convencernos y el valor necesario para realizarlo. Dios está de nuestra parte», escribió el cura.

LEE TAMBIÉN: «Ya regresé, saldré de ti CUP»: la divertida parodia de Jardiel sobre el regreso del dólar a Cuba (+VIDEOS)

Otra persona, que se identifica como Jose Díaz Peña agregó «Sabias palabras. Dios no quiere que el hombre viva sin libertad, con miedos y con tantas carencias».

Para Raul Arderi Garcia el texto de la religiosa es excelente y se debe buscar juntos la solución.

«Desconfiar de los mesianismos políticos vengan de donde vengan. Dios no nos ha condenado a vivir así, Él camina junto a nosotros para alcanzar la libertad», manifestó en su comentario.

Respecto a esos mesianismos políticos que menciona Arderi, la hermana también se habría referido en su post.

«Ojalá no volvamos a equivocarnos creyendo que la respuesta vendrá de una sola persona o de un solo grupo. Ojalá no sigamos repitiendo frases que paralizan y nos invitan a estancarnos en lo aparentemente irremediable.»

La monja cubana llama a todos a «tomar otras decisiones, encontrar otros caminos», para cambiar la tristísima realidad de Cuba, «porque nos merecemos lo mejor. Porque somos personas, hijos de Dios, todos.»

«Dejemos de echar las culpas fuera. Habrá que buscar juntos. Con todo eso bueno que nos ha tocado, dentro y fuera de Cuba. Y desde allí, desde lo que tenemos y desde donde estamos, encontrar nuevos caminos para llegar a lo que sí nos merecemos», concluyó.

En abril del año 2021, la Congregación Carmelitas Misioneras fue una de las organizaciones católicas firmantes de una Carta de la Vida consagrada en Camagüey, lo cual reseñamos en uno de los episodios de nuestro podcast sobre Libertad Religiosa en Cuba, precisamente en la voz de la hermana María Cristina Rivas Diaz.

Aquella misiva de la Conferencia Cubana de Religiosos y Religiosas (CONCUR), presentaba a las autoridades provinciales «las situaciones dolorosas que estamos viviendo como pueblo con el objetivo de solicitarles alternativas para su alivio», una carta que constituye un claro antecedente a lo que hoy denuncia la religiosa en su publicación.

TE PODRÍA INTERESAR: Pastor Lorenzo Rosales escribe una carta desde la prisión en Cuba (+TUITS)

Según el escritor y laico cubano Osvaldo Gallardo González, las Hermanas Carmelitas Misioneras son fundadoras del sistema educativo que impulsó en los años 50 el entonces párroco Adolfo Rodríguez, luego Arzobispo de Camagüey.

«Hoy caminan las calles del pueblo de Vertientes llevando consuelo y caridad, pero fueron expulsadas en 1961 por el régimen comunista y regresaron en el año 1997», aseveró.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Periodista / Fundador, Director, CEO en Cuba Trendings / Radialista y autor del podcast sobre Libertad Religiosa en Cuba. Jn 8,32