Cuba: 64 años de violaciones a la libertad religiosa llenarían varias enciclopedias, asegura Pastor cristiano (+AUDIO)

El Pastor cristiano Alejandro Hernández aseguró que se podrían juntar varios tomos de enciclopedias sobre las violaciones a la libertad religiosa en Cuba.

Esta aseveración responde a declaraciones del canciller castrista, Bruno Rodríguez Parrilla, quien dice que Cuba «reconoce, respeta y garantiza la libertad religiosa».

«En Cuba podemos llenar varios tomos de enciclopedias de las violaciones a la libertad de religión en los últimos 64 años, un tomo por año!!!!!», posteó.

El basamento de esto guarda relación con un historial represivo de la llamada «revolución cubana» y su ascenso al poder en el año 1959.

Desde esa fecha hasta acá, los cubanos tuvieron que esconder su fe y los que no la ocultaron fueron sometidos a toda clase de vejámenes.

El también periodista independiente mencionó a «la Cuba secuestrada desde 1959 por el destructor histórico de la Mayor de las Antillas», en referencia al tirano Fidel Castro Ruz.

Para Hernández Cepero, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla pareciera que padece amnesia o bien demencia senil.

Para refutar su mentira, mencionó el caso del también Pastor Lorenzo Rosales, detenido y posteriormente encarcelado tras las multitudinarias protestas del 11 de julio de 2021.

«Lo cierto es que el pastor Lorenzo Rosales es i n o c e n t e . . . pero, el desgobierno que usted representa lo condenó como un vulgar delincuente a siete años de privación de libertad…usted, señor ministro, es cómplice…!!!!»

Varias enciclopedias con las violaciones a la libertad religiosa en la Isla

Aunque no se menciona en la réplica que hiciera el pastor Alejandro Hernández Cepero, muchas son las evidencias de las violaciones a la libertad religiosa en Cuba.

Acoso, hostigamiento, detenciones arbitrarias, destierro e imposibilidad de viajar al exterior (regulados), son algunos ejemplos de estas violaciones.

LEE TAMBIÉN: Bautistas Bereanos de Cuba piden legalizar su «perseguida, sufrida, confiscada y despreciada» Iglesia (+AUDIO)

La esencia de esta realidad obedece a lo que reúne el Reporte Anual 2022 sobre Libertad Religiosa en Cuba, publicado por el Instituto Patmos.

«El objetivo supremo de la élite política en Cuba por más de seis décadas, es mantener el poder a toda costa, y como ha quedado demostrado luego de protestas populares ocurridas el 11 de julio de 2021, están dispuestos a masacrar al pueblo con tal de mantenerse en el poder. De ahí ¨la orden de combate¨ dada por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, el Primer Secretario del PCC, como respuesta represiva a las manifestaciones. La paranoia totalitaria se expresa especialmente con el aumento de los presos políticos que fueron apresados y se mantienen desde el 11 de julio de 2021
en Cuba, más otros que están tras las rejas desde antes de esta fecha, e intentando sofocar a la fuerza manifestaciones y protestas constantes que se suceden como muestra de la insatisfacción y el hastío total de un pueblo desarmado ante un gobierno totalitario paranoico que es quien posee
las armas.»

Hernández Cepero puso como ejemplo la censura que la televisión estatal hizo a una mujer cristiana que dio las gracias a Dios por haberla usado para salvar la vida de un recién nacido, pero ese segmento fue cortado del audiovisual.

En su publicación anexó las respuestas dirigidas al canciller cubano y culminó confesando que es testigo y víctima de la violación de los más elementales derechos humanos que incluyen, la libertad de profesar determinada profesión de fe y todo, lo que ello implica.

Alejandro Hernández Cepero fue el invitado del noveno episodio de nuestro podcast sobre las violaciones a la Libertad Religiosa en Cuba.

En esta entrega, que compartimos a continuación, manifestó que ha sido víctima de amenazas por sus críticas al régimen cubano, citaciones y detenciones.

En el instante de aquel episodio, el pastor Alejandro Hernández Cepero era Miembro del Ministerio de Restauración Apostólico y Profético Bet-El Shalom y de la Alianza Cristiana en Cuba.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Luis Enrique Perdomo Silva (Florida, Camagüey, 1974). Periodista cubano residente en Estados Unidos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor del podcast Libertad Religiosa en Cuba. Fundador, director y CEO de Cuba Trendings.

Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad