Obispo de Holguín pide no dilatar cambios en Cuba
“El pueblo cubano está expectante a la ejecución de signos que expresen cambios a favor del lógico bienestar de sus ciudadanos”, declaró Monseñor Emilio Aranguren Echeverría, obispo de la diócesis de Holguín-Las Tunas.
Estas declaraciones fueron hechas tras una gira por España que incluyó Legazpi, en el País Vasco, donde su padre llegó a ser el primer alcalde republicano de la localidad en el año 1931.
Monseñor Aranguren Echeverría se une a la prédica de los Obispos de Cuba que desean transformaciones en la vida política y económica de la Isla.
El Papa Francisco recibió a los obispos de Cuba el 4 de mayo de 2017 y uno de ellos, Monseñor Dionisio García Ibáñez, al frente de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba, fue enfático en la necesidad de cambios.
Esto dijo en una entrevista concedida a Radio Vaticano:
“Cuba está esperando cambios. Está esperando cambios, algunos suceden más rápidamente que otro, pero, nosotros los cubanos, cualquiera que sea nuestra idea personal, nos damos cuenta que el pueblo puede vivir en mejores condiciones, espirituales y materiales, y que las cosas deben cambiar”.
Mons. Aranguren, quien fue nombrado Obispo de la Diócesis Holguín-Las Tunas en sustitución del prelado Héctor Luis Peña, agregó que estos cambios en Cuba no deberían dilatarse “para evitar el desánimo de cuantos están empeñados en esta tarea y tanto esperan”.