Vuelven a autorizar la apertura de hostales en Varadero
La posibilidad de solicitar licencias para rentar habitaciones a turistas internacionales en Varadero volvió a concederse a arrendatarios privados, tras cinco años de suspensión.
De acuerdo a una fuente de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), citada por el blog Cartas desde Cuba, el gobierno reabrió esta modalidad del llamado “trabajo por cuenta propia”.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó la medida y las primeras solicitudes se presentaron desde el 1ro de mayo pasado, con la especificidad de aprobar algunas “condiciones básicas.”
La autorización pudiera llegar un mes después y uno de los requisitos fundamentales es que el inmueble esté en buen estado constructivo.
“Las autoridades exigen que el titular demuestre que sus ingresos solo provendrán de ese negocio”, precisa la bitácora del periodista Fernando Ravsberg.
Un vecino que prefirió el anonimato dijo que “sin explicación alguna habían cerrado en 2012 esa posibilidad. Aquí en Varadero apenas existen cuentapropistas pues no permiten tener paladares particulares ni otros tipos de negocios”.
Varadero, un balneario de excelencia a nivel internacional, es considerado “territorio especial” y es atendido directamente por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
En la Isla existen diversas modalidades del trabajo por cuenta propia (privado) y entre los más frecuentados por los visitantes extranjeros sobresalen los restaurantes, centros nocturnos y hostales.