Fotos de Nicolás Maduro en Cuba (1986-1987)

Circulan en la Internet varias fotos del hoy presidente venezolano Nicolás Maduro durante su estancia en la Cuba de los ochenta, momento que se describe como la etapa de su “formación”.

Al joven Nicolás, entonces ferviente militante de la Liga Socialista, lo enviaron a la Habana allá por 1986. Permaneció durante un año cursando estudios en la escuela “Ñico López”, del Partido Comunista de Cuba.

El centro se dedica a la formación de cuadros políticos. Se presume que en esta fecha no había conexión entre Maduro y el que sería líder de la llamada “Revolución Bolivariana”, el comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

“Los Castro lo formaron y luego se lo impusieron a Chávez”, dice un ex analista de información de la Inteligencia cubana consultado por Martinoticias.

Agrega que, antes del golpe de estado de Chávez, “la Habana siempre confió mucho más en Nicolás Maduro, debido a su formación, trayectoria y estrecha relación con Cuba”.

“Después la figura de Hugo Chávez, ganó relevancia estratégica para los Castro”, pero el Departamento América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba no le perdió los pasos al discípulo.

En la “Ñico López” también estudió Israel Silva Guarnizo, alias Juco, militante de la Juventud Comunista quien da testimonio de la breve, pero fructífera estancia de Maduro en la Isla.

Juco refiere que entre las asignaturas estudiadas por ellos sobresale filosofía marxista, economía política, historia de América Latina así como historia de la Revolución Mexicana.

El testimoniante contó al Diario de Huila, de Colombia, que entre los estudiantes había jóvenes dirigentes de América del Sur, Centroamérica, el Caribe y África.

Israel Silva conserva una foto que revelaba el pensamiento de Maduro: ‘Una foto para el recuerdo de un espacio de la vida, en que los caminos se cruzaron, en el primer territorio donde la libertad le cagó la cara al imperialismo’”, en clara alusión a Cuba y a la “Ñico López”.

Maduro siempre fue de izquierda y su cercanía ideológica con la Habana se debe a su homólogo boliviano Evo Morales, por entonces dirigente cocalero boliviano, alumno destacado y posible compañero de pupitre en los cursos políticos.

Luego de esa estancia en la capital cubana, ya adoctrinado, Maduro se convierte en dirigente estudiantil de grupos maoistas en la Universidad Central de Venezuela.

En 1988, forma el Nuevo Sindicato del Metro de Caracas (Sitrameca), donde comienza a laborar como chofer de autobuses. Lo demás ya es historia y no es objetivo de Cuba Trendings repasarla.

Lo que sí llama la atención es que su alianza con Cuba no comenzó en su etapa de canciller, ni cuando fue designado vicepresidente de Chávez, pues hacía rato los Castro le habían “echado el ojo” para conducir el régimen bolivariano.

En este post dejamos algunas fotos de la Habana, que nos muestran a un Maduro joven y serio, disfrutando de las playas cubanas y montado en yuntas de bueyes por los campos de la Isla, rodeado de otros amigos de la causa.

Facebook Comments

Un comentario en «Fotos de Nicolás Maduro en Cuba (1986-1987)»

  • el mayo 13, 2020 a las 12:31 am
    Enlace permanente

    Y Masburro logro pasar los examenes de la Nico Lopez! WOW, eso me convence de la mierda que se ensenya ahi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.