El meme internacional de los Porteadores de Ataúdes llegó a la Mesa Redonda (+tuits)

El meme internacional de los Porteadores de Ataúdes llegó a la Mesa Redonda, el programa radiotelevisado del régimen cubano.

Se trata de un video que le ha dado la vuelta al mundo, donde se muestra un grupo de individuos en traje, bailando de manera exagerada y con un ataúd bajo sus hombros.

Lo anterior corresponde a un fragmento de la realidad de Ghana, un país africano donde es tradición que cuando una persona fallece se baile rumbo al camposanto.

«Estas fiestas se montan cuando la persona que fallece ha tenido una vida larga, cuando muere con 60 años o más», cita Verne, página asociada a El País.

Los pallbearers («porteadores») se hicieron virales en esta circunstancia por la expansión del coronavirus, y las personas han acudido a este recurso como válvula de escape.

El meme internacional, de tanto recorrer todo el mundo, ha querido aterrizar en la Mesa Redonda, y de eso se ha encargado la página Cuba y sus males.

La plataforma posteó un fotomontaje que muestra a los Porteadores de Ataúdes sentados en las mismas sillas donde comparecen los panelistas habituales.

La imagen es una respuesta social a la saturación de tantos muertos, opinó desde la Isla un profesor universitario que prefirió el anonimato.

«Si la muerte está tan cercana y mediatizada, vamos a reírnos de ella y con ella», opinó el docente consultado por Cuba Trendings.

El post de Cuba y sus males tuvo varias reacciones en la red social Facebook. Guadalupe Rivera por su parte bromeó con el meme: «Está en remojo la mesa retonta».

«Si esos tipos están sobre la mesa redonda, están cargando sobre sus hombros una tragedia», comentó otro usuario en la red social.

Jason Baca, por su parte, escribió «Ya contratados para que el dictador Daniel Ortega de Nicaragua haga su último baile.»

@antipovo##funny ##astronomiameme ##coffindance ##coffinchallenge♬ оригінальний звук – antipovo

Facebook Comments

Kike Perdomo

Luis Enrique Perdomo Silva (Florida, Camagüey, 1974). Periodista cubano residente en Estados Unidos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor del podcast Libertad Religiosa en Cuba. Fundador, director y CEO de Cuba Trendings.

Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad