“Esa consignita ‘pa’ lo que sea’ sólo se le puede decir a Dios” (+video)

«Esa consignita ‘pa’ lo que sea’ sólo se le puede decir a Dios», dijo el sacerdote católico Jorge Luis Pérez Soto, en una homilía donde le habló fuerte y claro al régimen cubano.

El religioso pertenece a la Parroquia San Francisco de Paula, en el municipio habanero Diez de Octubre, y en su homilía criticó el autoritarismo del régimen cubano.

«Cuando un gobernante no está dispuesto a dimitir, quitarse del medio por el bien común, por el bien de su pueblo, por el bien de su sociedad, es un tirano, porque ningún gobernante está por encima de su pueblo».

«La autoridad política no está por encima del pueblo, se debe al pueblo que la puso ahí (…)», dijo Pérez Soto en su sermón dominical más reciente.

Carta a los Obispos Católicos de Cuba: «la Iglesia teme a las palabras oposición y cambio»

Sus palabras llegan justo cuando se le pide a la Iglesia Católica cubana mayor protagonismo en denunciar las injusticias y arbitrariedades que comete a diario el régimen de La Habana.

El evangelio del domingo XXIX del tiempo ordinario se detenía en Mateo 22, 15-21: «Denle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios».

A partir de esta lectura, el cura guió su homilía y aprovechó para enviar un mensaje a la cúpula gobernante, que tiene al pueblo sometido en la penuria y la incertidumbre.

«A veces no es darle, a veces el César le arranca al pueblo lo que es del pueblo. ‘Pa lo que sea’, se acuerdan de esa consignita, ¿verdad? Eso solo se le puede decir a Dios, porque es el único que no traiciona jamás, porque es el único que es fiel siempre y porque es el único al que de verdad le preocupa el bien concreto de cada persona».

Consignita y propaganda

La vieja costumbre de los regímenes totalitarios de ensalzar a los líderes políticos y de encumbrarlos fue criticada por el sacerdote cubano.

Esta crtítica fue aplaudida por varias personas, religiosas o no, en las redes sociales, quienes apoyaron el mensaje del pastor.

«Maravilloso y valiente sermón.Orgullosa de haber nacido en Cuba», comentó en twitter la usuaria Marilú Capín Aguilar.

Un usuario que firma como Chungo Papel recordó la valentía de este religioso: «Jorge Luis fue párroco en Mayabeque y allí le recuerdan por decir las cosas claras.»

El padre cuestionó que a esos líderes políticos, la gerontocracia gobernante los presente como «deidades», entre ellos a Fidel Castro y Ernesto Guevara.

«No hay derecho a pedirle a nadie que sacrifique su vida en este mundo por un mañana que nunca va a llegar».

Sostuvo que la Iglesia sí tiene que meterse en política, enfocada al bien común, pero mostró su desacuerdo en que se convierta en un instrumento de coerción política.

Las palabras del padre llegan unos días después de que un laico de la isla, radicado en Chile, escribiera una Carta Abierta a los Obispos Cubanos.

En esta misiva, el joven Leonardo Benito Palma reclamaba el «respaldo de los que sí han tenido el valor de condenar la miseria humana con que vivimos en Cuba.»

Benito consideró a la la Iglesia Católica cubana como una «Iglesia que también ha guardado silencio» y pidió más apoyo a los cubanos que mantienen la esperanza de una patria nueva.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Periodista / Fundador, Director, CEO en Cuba Trendings / Radialista y autor del podcast sobre Libertad Religiosa en Cuba. Jn 8,32