Más de la mitad del padrón rechazó el Código o no participó en el paso final para su aprobación (+FOTOS)
El régimen cubano anunció su “victoria” en la votación por el Código de Familia. Sin embargo, las cosas no son tan así.
Según la web castrista Cubadebate, a favor del Sí solo se contabilizaron 3 936 790 de boletas.
Cubanos en redes sociales muestran su rotundo NO en el paripé de referendo celebrado este domingo.#YoVotoNo #SocialismoEsMiseria #CubaEsUnaDictadura pic.twitter.com/tGHy1qUATC
— Cuba Trendings (@cubatrendings) September 26, 2022
Mientras, de un padrón total de 8 447 467 electores casi un 26 por ciento no acudió a las urnas, es decir 2 196 341.
Entre los que fueron a votar, el total de boletas no válidas fue 359 081. Y a favor del No se depositaron 1 950 090 boletas.
Sumando, 4 505 512 cubanos aptos para votar (el 53. 33 por ciento del padrón electoral) rechazó el Código o no participó en el paso final asociado a su aprobación.
Esta es, probablemente, la política estatal más impopular en seis décadas. En verdad ganaron el #YoNoVoto y el #YoVotoNo.
Hace meses atrás, el pastor metodista Carlos Macías advertía la intención del régimen cubano de adoctrinar a los hijos con presupuestos que responden a una ideología marxista.
Macías, en un episodio del podcast sobre Libertad Religiosa en Cuba, alertaba que esto es una nueva modalidad de totalitarismo.
Irregularidades en el referendo del Código de las Familias
Voluntarios de la plataforma cubana de Observación de Derechos Electorales (ODE) confirmaron “irregularidades” en la farsa dominical.
Según refiere Juan Antonio Madrazo Luna, en su cuenta personal de la red social Facebook, la ODE comprobó varias incongruencias.
Entre ellas, que muchos ciudadanos y ciudadanas desconocían en que Colegio Electoral le asistía el voto.
“Al caer la tarde muchos se preguntaban porque el #padronelectoral aún no estaba disponible y a la vista de los #Electores incluso a muchas personas que no han recibido la boleta en el domicilio”, dice en su post.
Madrazo Luna había escrito que “hay quienes se preguntan porque votar si el código no tiene respuesta y solución para detener la migración galopante sobre el cuerpo de la nación”.
Tras la farsa electoral del domingo, ODE notificó varias irregularidades, entre ellas la prolongación de los resultados en varios colegios.
Fe Gráfica: a la escuela, pero sin ideología de género (+audio)
También la poca afluencia de votantes, reducción de colegios electorales y mesas que no completaban el cupo de autoridades electorales.
De acuerdo a una nota de Diario de Cuba, los observadores independientes, acudieron “mayormente personas entre los 45 y 60 años, y de la tercera edad”.
“La participación de jóvenes entre los 18 y los 30 años fue débil”, cita esta fuente.
Pese al proselitismo y la campaña a favor del Sí en los medios de difusión del régimen, la victoria pírrica de la dictadura es evidente.
El propio presidente designado Miguel Díaz-Canel, reconoció que un amplio sector de la población protagonizaría un “voto de castigo”.
“Tenemos que acostumbrarnos a que en temas tan complejos donde hay diversidad de criterios y en medio de una situación compleja puede haber gente, incluso, que tenga un voto de castigo”, dijo el impopular gobernante.
BUENA NOTICIA 😊 @DiazCanelB acaba de reconocer que el pueblo cubano ha dado un”voto de castigo” al referéndum del Código de familia #CambioYa pic.twitter.com/PGIs3C5SBE
— Observatorio Cubano de Conflictos (@conflictoscuba) September 25, 2022
Lo cierto es que toda la legislación asociada a este Código de la ideología de género no es más que imposición del Estado (como ha sido costumbre en las últimas décadas), aplastando la voluntad popular.
Es, sin embargo, una victoria para la sociedad civil que se organizó y cívicamente se hizo escuchar.
Aquí se incluye la comunidad cristiana cubana y la Campaña “A la Escuela pero sin Ideología de Género”, que se han convertido en actores de prestigio y convocatoria entre la ciudadanía creyente y no creyente, aun sin el apoyo de medios estatales o independientes.