Denuncian las pésimas condiciones en las que vive una actriz de la radio en Camagüey (+fotos)

Arelis Estévez Stivens es una actriz de la radio en Camagüey, que forma parte del grupo dramático de la emisora provincial Cadena Agramonte.

Su voz se escucha hace treinta años en el éter, ya sea como locutora, en una cuña promocional o encarnando cualquier personaje dramático.

Uno de sus colegas ha colgado en la red social Facebook impactantes imágenes que muestran el deterioro de la vivienda donde ella vive en el reparto Bella Vista.

«Esta cubana, madre de dos niños (uno epiléptico y el otro alérgico) desde que llegó a la ciudad… y hasta… hace seis años atrás, vivió de alquiler en alquiler con sus dos vejigos».

Así reseña en su texto, el también actor Alejandro Hernández Mora, quien repasa la trayectoria de su compañera de labor, y denuncia la desatención de las autoridades.

¿Esta actriz, locutora, escritora, licenciada en psicología, de piel oscura y cubana, podrá disfrutar de una casa ADECUADA O DIGNA con su familia, como reconoce el artículo 71 de la Constitución de la República, a pesar de la difícil situación con la vivienda?

Según el relato de Hernández, a Estévez Stivens le otorgaron en el lejano 2017 un crédito para construir su vivienda, la cual no se ha terminado hasta el sol de hoy.

«Luego de un tiempo de no visitarla, ayer estuve allá… y toda esa alegría se tornó en la más absoluta decepción», dice en su post.

La galería de fotos muestra un panorama desolador: una casa a medio hacer, paredes de madera apuntaladas, una letrina, techo de fibrocemento… en fin.

Para colmo, este intento de vivienda en el que vive la mujer de 47 años y sus hijos, fue afectada por el huracán Irma y declarada en estado de derrumbe total.

El autor del post cita el artículo 71 de la Constitución de la República, donde puede leerse el texto siguiente:

«Se reconoce a todas las personas el DERECHO a una VIVIENDA ADECUADA Y A UN HÁBITAT SEGURO Y SALUDABLE», escribe Hernández y enfatiza con las mayúsculas.

actriz de la radio
«La situación de la vivienda es una realidad punzante para el país, pero existen prioridades… y excepciones», dice el autor del post

Pero la buena y talentosa mujer ha ido saltando de casa en casa con sus dos «Chiquilines», un término que utiliza Arelis en el segmento infantil del popular programa «Familiarmente tuyo».

«¿Cuándo me botarán con los muchachos? ¿Para dónde voy ahora?», se le escucha decir a cada rato a esta mujer-madre-padre que, pese a todo, deja alegría y optimismo a su paso.

La denuncia realizada revela que esta actriz de la radio no es tomada en cuenta en la provincia, donde todavía no alcanza a conseguir los materiales para terminar su casa.

Alejandro Hernández Mora, en su post hace las siguientes preguntas que reproducimos a continuación:

1.- ¿Ha reparado en esto su centro laboral en el que lleva 30 años en la radio?

2.- ¿Han visto, han tocado con las manos las condiciones de su humilde vivienda?

3.- ¿Han intentado «lucharle una vivienda ADECUADA O DIGNA» para ella y sus muchachos como se las han «luchado otros y a otros»…con cuadros menos CRÍTICOS que el de esta destacada figura pública?

El texto insta a las autoridades de Camagüey, empezando por Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del partido comunista (PCC), a preocuparse por esta lamentable situación.

«El llamado es porque Arelis y sus hijos en estos momentos viven en condiciones paupérrimas con peligro para sus vidas», alerta la publicación.

Desde estas páginas, nuestra solidaridad con Arelis Estévez Stivens, excelente profesional y radialista.

Facebook Comments