ÚLTIMA HORA: director de cine Juan Carlos Tabío falleció en La Habana (+tuits)
El director de cine Juan Carlos Tabío falleció en la ciudad de La Habana, confirmaron medios de prensa desde la Isla.
El estatal Cubadebate precisó que su deceso se reportó en la madrugada del lunes 18 de enero en la capital cubana. Habría nacido en el año 1943.
Lamentamos el fallecimiento, en la madrugada de este lunes #18deenero, del director de cine Juan Carlos Tabío (1943), notable figura de la cinematografía cubana y autor de obras ampliamente reconocidas por el público y la crítica. Llegue a sus familiares y amigos nuestro abrazo. pic.twitter.com/p8ql5teo3H
— Casa de las Américas (@CasAmericas) January 18, 2021
Tabío fue uno de los grandes realizadores de la filmografía nacional, con títulos como «Se Permuta» (1983), «Plaff» (1988) o «Fresa y Chocolate», junto a Tomás Gutiérrez Alea.
Este último fue un multipremiado largometraje dentro y fuera de Cuba, incluyendo la mejor dirección otorgado por la Asociación de Críticos Cinematográficos de Los Ángeles, California. Estados Unidos, en el año 1995 y una nominación al Oscar.
Día triste para el cine cubano: adiós a Juan Carlos Tabío. Su talento está en clásicos como Fresa y chocolate, Lista de espera, Plaff o Se permuta. Su obra de décadas es una de las más sólidas del séptimo arte en la Isla. Primero Pineda y #ahora él. Mal año para el séptimo arte pic.twitter.com/wjJfoDbgjX
— @Yunier_Sifonte (@yunier_sifonte) January 18, 2021
Se le recuerda por otros filmes como «Aunque estés lejos» (2003) y «El cuerno de la abundancia» (2009) y con «Titón» también estuvo a las ordenes de «Guantanamera» (1995).
Según el escritor cubano Eliseo Alberto, el guión de «Guantanamera» «estuvo engavetado durante muchos años», y el régimen cubano desesperado por los dólares, prestó sus servicios a un productor español.
«La cinta no tuvo que pasar por la censura», precisa Alberto, citado por Aleida Rodríguez en el artículo «Guantanamera: La tragedia de las 3:00 de la tarde en Cuba».
«Este no es un film ´dentro de la revolución´, es una declaración contra el sistema que la concibió», escribió Rodríguez. De hecho, él fue uno de los más censurados en la Cuba comunista.
El usuario Camilo Hernández escribió en su Twitter que Tabío fue «el hombre que le devolvió al cine cubano el humor que ´la revolución´ le había quitado. Estamos en deuda con él.»
El cadáver de Juan Carlos Tabío será cremado y próximamente se informará acerca de la realización de despedida a este prolífero creador, concluye la nota de Cubadebate.
Desde Cuba Trendings enviamos un mensaje de solidaridad a la familia de este notable director de cine cubano y universal.
Con profundo pesar, anuncio que ha muerto Juan Carlos Tabío, otra leyenda del cine cubano, autor de célebres y populares títulos como Se permuta, Plaff y Fresa y chocolate, Premio Nacional de Cine y eterno colega del gremio de realizadores. pic.twitter.com/ETpU3GhxRB
— Pepe (@GranPepin) January 18, 2021