Sacerdotes cubanos excluidos del acto con cardenal Beniamino Stella en Aula Magna de la UH (+FOTOS)
Varios sacerdotes cubanos fueron excluidos de participar en un acto con el cardenal Beniamino Stella en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
Así lo confirmó Adrián Martínez Cádiz, corresponsal de EWTN, Radio Católica Mundial, invitado, pero no admitido al encuentro.
Sacerdotes que acompañarían al Cardenal Stella en el Aula Magna de UH no fueron invitados por la dictadura. Tampoco el corresponsal de @EWTNespanol Adrián Martínez "…comprendí el por qué no se nos permitió asistir. Allí estuvo Miguel Díaz Canel"#NoHayLibertadReligiosaEnCuba pic.twitter.com/uUUVQzgGhj
— Cuba Trendings (@cubatrendings) February 9, 2023
«Hace días conocimos que el Cardenal Stella había sido invitado a un acto en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, sin muchos más detalles», relató Martínez Cádiz.
De acuerdo a su publicación, la Iglesia católica debió enviar los nombres de las personas que, «desde el mundo de la fe», acompañarían al enviado de Su Santidad, el Papa Francisco.
«La lista de los invitados sería revisada por el Minrex quienes debían emitir la invitación oficial. Ayer llegaron las invitaciones para los asistentes, la mía al igual que la de algunos amigos sacerdotes, nunca llegaron», reseña el post.
El corresponsal acreditado de Radio Católica Mundial se convenció el por qué no le invitaron ni a él, ni a varios sacerdotes católicos de Cuba.
«Hoy luego del encuentro comprendí por qué no se nos permitió asistir. Allí estuvo Miguel Díaz Canel.»
El cardenal Beniamino Stella pronunció un discurso, que fue reproducido en su publicación.
Recordemos que Adrian Martínez Cádiz, además de recibir amenazas de muerte, hostigamiento y agresiones desde las redes sociales, ha sido citado varias veces por la Seguridad del Estado.
Que no haya sido invitado a este encuentro con el Cardenal Stella, es otra de las violaciones a la Libertad de Expresión, la Libertad Religiosa y la Libertad de Prensa.
Esta última, es uno de los derechos humanos fundamentales que defiende el hecho de que cualquier persona puede difundir una información a través de cualquier medio de expresión, también acceder y recibir dicha información.
Entre los sacerdotes que no fue invitado a última hora aparece Jorge Luis Pérez Soto, quien fue excluido de la lista por “otras” personas.
Soy feliz de esto. Y también soy muy feliz y orgulloso de ser hijo de la Santa Iglesia Católica y Apostólica bajo el Romano Pontífice.
También soy muy feliz de escuchar la voz de mi Madre, la Iglesia, en las palabras del Cardenal Stella.
CONTENIDO RELACIONADO: Seguridad del Estado cita para interrogatorio, por segunda vez en un mes, al corresponsal de Radio Católica Mundial en La Habana
Cardenal Beniamino Stella pidió la liberación de los presos políticos, aunque no trascendió en su discurso
«Es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas”, dijo Stella, al cierre del encuentro en el Aula Magna de la UH.
La agencia EFE citó declaraciones del religioso, tras el encuentro en el Aula Magna de la UH, pero no detalló si Stella entregó un pedido formal a las autoridades del régimen.
"El papa desea mucho que haya una respuesta positiva (por parte del Gobierno cubano). Es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas”, dice en #Cuba, el cardenal Beniamino Stella, enviado del papa.
— Rolando Nápoles (@RNapoles) February 8, 2023
Minutos después de culminar el acto presidido por el cardenal Beniamino Stella en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, las cuentas del tirano Díaz-Canel confirmaron el encuentro.
«Hoy conmemoramos el 25 aniversario del viaje apostólico de San Juan Pablo II a nuestro país, junto a S.E.R. Cardenal Beniamino Stella, enviado del Papa Francisco. Recordamos esa histórica visita como un momento trascendental en las relaciones entre el Vaticano y #Cuba», tuiteó la cuenta del dictador.
Luego sostuve grato intercambio con S.E.R. Cardenal Beniamino Stella. Renové el compromiso de #Cuba de continuar trabajando por el fortalecimiento de las relaciones con el Vaticano. Agradecí los gestos de cercanía y afecto del Papa Francisco hacia el pueblo cubano. pic.twitter.com/h4Qt21BZf4
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 8, 2023
La presencia del enviado del Vaticano en Cuba ha estado caracterizada por arrestos e intimidaciones a personas que han querido acercarse al cardenal italiano.
En la provincia de Camagüey, Ailex Marcano Fabelo, madre de un preso político manifestante del #11J, le fue impedida la presencia en la misa que presidiría el representante del Papa Francisco en la Catedral de esa Arquidiócesis.
Marcano Fabelo fue detenida arbitrariamente porque, presuntamente, quería acercarse al Cardenal.