Presas políticas cubanas firman con su sangre carta al tirano Díaz-Canel (+Foto)
Diez presas políticas cubanas enviaron una carta al tirano Miguel Díaz-Canel, firmada con su propia sangre.
Las firmantes, todas del centro penitenciario El Guatao, en La Habana, elaboraron el mensaje y lo sacaron de la prisión de manera clandestina.
La periodista Mónica Baró compartió la carta en su perfil personal de Facebook, y manifestó que es un honor sacarla a la luz.
«Siempre que pienso en los cientos de presos políticos cubanos pienso que yo también pude ser uno más de ellos o que algún miembro de mi familia pudo o podría serlo. Porque nadie está a salvo en un país donde no existen garantías para los derechos humanos», posteó Baró.
Las presas políticas son manifestantes del 11 de julio de 2021, fecha que marca las multidudinarias protestas antisistema en varias ciudades y pueblos de Cuba.
Según la reportera, ellas albergan la esperanza de su liberación y en este sentido fue importante la visita del cardenal italiano Beniamino Stella, enviado del Papa Francisco a Cuba.
«Podemos ver que a la cárcel de El Guatao ha llegado la noticia de la visita a Cuba del cardenal Beniamino Stella, a comienzos de febrero, y de sus palabras acerca de que el Sumo Pontífice desea que los presos políticos sean liberados y vuelvan a casa. ¿Qué corazón que sufre no busca una esperanza?»
CONTENIDO RELACIONADO: Impiden a madre de preso político asistir a misa en Camagüey, presidida por el cardenal Beniamino Stella
«La sangre simboliza nuestro sacrificio y entrega a la causa cubana», dicen las presas políticas del #11J
La liberación incondicional de todos los presos políticos en Cuba es una de las peticiones de la Iglesia Católica, pero el régimen utiliza a los encarcelados como monedas de cambio.
«Una de las formas de control más efectivas del régimen es la falta de memoria. Nunca somos tan vulnerables como cuando olvidamos a quienes lucharon y sufrieron antes que nosotros. Lo que estamos viviendo ahora ya lo vivieron antes otras generaciones, aprendamos de ellas», concluye el post.
Durante su reciente visita a Cuba, en febrero pasado, el cardenal Stella, a nombre de Su Santidad, el Papa Francisco, pidió la liberación de los manifestantes del 11J.
Stella dijo que el Papa esperaba una “respuesta positiva” de la dictadura cubana, al cierre de un acto oficial en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
“El Papa desea mucho que haya una respuesta positiva, como se llame amnistía, clemencia”, dijo el sacerdote.
✝️ Espero también que los deseos de justicia, libertad y prosperidad expresados por el cardenal Beniamino Stella alcancen pronto a la providencia de Dios para #Cuba🇨🇺
-Un texto de @Osvaldo_Gallar2–#nohaylibertadreligiosaencubahttps://t.co/2lnp2EyEBY
— Cuba Trendings (@cubatrendings) February 23, 2023
El texto de la carta escrita por las presas políticas, está firmada con su propia sangre, y dice lo siguiente:
Por medio de esta carta, compuesta por las presas políticas del 11 de julio, exigimos al régimen de la Habana que respete y cumpla con lo dispuesto por el Máximo Pontífice de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, quien a través de su emisario, envió su deseo y ordenanza para nuestra liberación.
Sabemos que Dios en su soberanía cumple su propósito a través de los hombres, por eso el Papa Francisco espera que se les respete su decisión esto es un mensaje a Díaz-Canel que esperemos le lleque y un agradecimiento al representante de la Iglesia en el mundo.
Faltan firmas de otras presas que no pudieron darla pero que están de acuerdo con esta solicitud.
La sangre simboliza nuestro sacrificio y entrega a la causa cubana y la firmeza de nuestros ideales. ¡Libertad para los presos políticos!
Presas políticas de #Cuba, manifestantes del #11J, firman con su propia sangre una carta dirigida al tirano Miguel Díaz-Canel, para que respete la petición que hizo el Cardenal Beniamino Stella, enviado del @Pontifex_es por la #LibertadParaLosPresosPoliticos pic.twitter.com/RolhOy6ceN
— Cuba Trendings (@cubatrendings) March 2, 2023