Cubano cuelga bandera blanca a favor de la paz y la marcha del 15N

Una bandera blanca a favor de la paz y la marcha del 15N fue colgada en la casa del habanero Tony Máx, en apoyo a una movilización cívica por el cambio.

«Bandera blanca en la terraza de mi casa en apoyo a la marcha, y en señal de paz y libertad», escribió en sus redes sociales.

El post hace referencia a la convocatoria lanzada desde la plataforma digital Archipiélago, para este 15 de noviembre (15N).

Máx, quien trató junto a otros evangélicos de llegar hasta el huelguista de hambre Luis Manuel Otero Alcántara el 1 de mayo pasado, afirmó que desde el día 11 de noviembre y hasta el 20 mantendría el gesto.

El activista, que profesa el cristianismo, reclamó en su mensaje «justicia para mi tierra y libertad. Dios está con Nosotros Patria y Vida».

Máx ha sido citado recientemente en dos ocasiones a la Sexta Estación de Policía, en el municipio Marianao, a causa de sus publicaciones confrontativas al régimen socialista en Facebook.

Sobre la marcha del 15N dijo a Cuba Trendings que la considera «una importantísima oportunidad para expresar nuestro sentir como cubanos en la isla».

También propicia para el «reclamo de las libertades de expresión, de conciencia y todo aquello que el régimen nos ha negado durante 62 años ya».

El pasado jueves el relator especial de Naciones Unidas sobre la libertad de reunión pacífica y la libertad de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, expuso su consternación por la prohibición de la Fiscalía cubana a la Marcha Cívica por el Cambio.

«Me preocupa el anuncio de la Fiscalía General que niega el derecho a realizar marchas, en violación de los derechos fundamentales -subrayó en Twitter. Recordamos al Estado su obligación de habilitar un entorno seguro para expresar disconformidad y para la participación cívica».

Máx cree que «el régimen teme a todo lo que se llame protesta sea de la índole que sea, y las redes sociales tienen muchísimo alcance nacional e internacional» a la hora de visibilizar la situación cubana y organizar a la ciudadanía.

«Internet es una muy buena vía para el llamado a las masas -recalcó el activista-, y el 11 de julio fue un gran ejemplo de ello».

En esa fecha miles de cubanos se lanzaron a las calles a partir de una convocatoria en el grupo de Facebook La villa del humor, que reúne a habitantes y nacidos en San Antonio de los Baños.

Ahora, «los ojos del mundo están sobre Cuba y las redes hacen que la verdad salga a la luz», en referencia a la marcha del 15N.

Facebook Comments
error: El contenido está protegido!!
Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad