ÚLTIMA HORA: Biden reanudará programa «Permanecer en México» (+tuits)

El programa «Permanecer en México» podría restablecerse en los próximos días, de acuerdo con un anuncio del gobierno estadounidense.

Según reseña la agencia EFE en un tuit colgado en la mañana de este jueves, la administración de Joe Biden reanudaría esta decisión de su antecesor Donald Trump.

«Biden llega a un acuerdo con López Obrador para restablecer el programa ´Permanecer en México´ , que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en México mientras se resuelven sus casos en EE.UU», reseña EFE.

El programa «Permanecer en México» obliga a los solicitantes de asilo a esperar en suelo azteca las audiencias migratorias para decidir su ingreso a E.U.

Según la periodista Carla Angola, esto vuelve por orden judicial. «Biden descartó esa política, pero una demanda de Texas y Missouri lo obligó a volver a ponerla en vigencia, sujeto a la aceptación de México.»

El conocido MPP fue implementado por Trump en 2018 y Biden lo eliminó apenas llegar a la presidencia.

Para los cubanos, esto no toma por sorpresa, pero sí constituye un freno al éxodo masivo que se prevé luego de que Nicaragua estableciera el libre visado.

Según la agencia AP, esta norma entraría en vigor la próxima semana. Voceros del gobierno han dicho que sería «lo antes posible».

Compartimos en nuestra nota algunos tuits que reflejan la repercusión que ha tenido este anuncio en varios países de Latinoamérica.

Toda persona que sea regresada a México permanecería por espacio de seis meses, tendría permiso de trabajo temporal, acceso a vacunas y transporte desde los albergues.

El gobierno del demócrata Biden se tomó varios meses, desde agosto hasta ahora, para tomar esta decisión, según un reporte en vivo de Univisión.

«Si te detiene un agente de la patrulla fronteriza, te van a dar un documento y te van a decir el  día que te corresponde llegar a la cita», dijo el reportero en Facebook Live.

Facebook Comments

Kike Perdomo

Periodista / Fundador, Director, CEO en Cuba Trendings / Radialista y autor del podcast sobre Libertad Religiosa en Cuba. Jn 8,32