Sacerdote Alberto Reyes dejará de publicar sus «Crónicas del Noroeste» por presión del régimen

El sacerdote Alberto Reyes dejará de publicar sus «Crónicas del Noroeste», información que hizo saber a sus fieles a través de la red social Facebook.

«Hago saber que a partir de este mes las Crónicas del Noroeste ya no podrán ser publicadas», escribió en la mañana de este martes 6 de  abril, en su cuenta personal.

Reyes, párroco de Esmeralda, en la Arquidiócesis de Camagüey, sorprendió a la comunidad católica dentro y fuera de Cuba con esta noticia.

Sin embargo, las presiones a las que ha sido sometido por sus escritos, las amenazas e insultos de los cuales ha sido víctima, al igual que otros religiosos, podrían motivar esta decisión.

Sus «Crónicas…» siempre le han acompañado, sin importar el punto geográfico donde se encuentre. Con ellas cumple su misión profética y levanta su voz en favor de los desposeídos.

La razón por la que no publicará más sus contundentes escritos, tiene que ver obviamente con la presión que ejerce la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Según Jason Poblete, presidente de la organización Alianza por la Libertad Global, esta estructura intenta callar a varios sacerdotes, entre ellos a Reyes y parece que lo ha conseguido.

Poblete denunció, en noviembre pasado, que la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba recibió una carta con una «supuesta amenaza» para silenciar a clérigos contestatarios.

La misiva estaría firmada por Caridad Diego Bello, quien dirige la Oficina de Asuntos Religiosos, fundada en 1985 y adscrita al Comité Central del PCC.

Jason Poblete solicitó al gobierno de los Estados Unidos que emita sanciones contra esta Oficina, entidad del gobierno cubano contra la libertad religiosa en Cuba.

Hasta el momento, Reyes ha publicado sus «Crónicas del Noroeste», a través de redes sociales, grupos de whatsapp y de SoundCloud, una plataforma de distribución de audio en línea.

«la verdad puede ser sometida a muchas cosas: a intereses políticos, ideológicos, religiosos…, a intereses personales, a los propios miedos, pero siempre, una y otra vez, se negará a ser esclava, y desde el fondo más sagrado de nuestra conciencia, se rebelará y se resistirá a ser maniatada.»
(Crónicas del Noroeste VII)

Su participación activa en Internet, sus críticas a la dictadura y su frontalidad ante la miseria y opresión que vive el cubano de a pie, no son del agrado del sistema totalitario.

Aquí puede inferirse que, o bien Reyes terminó por someterse a los designios de la Seguridad del Estado, o bien al interior de la propia Iglesia le pidieron que dejara este activismo.

Alberto Reyes Pías es una piedra en el zapato para el régimen castrista, como lo son los padres Jorge Luis Pérez, párroco de San Francisco de Paula en La Habana y José Conrado, párroco en la ciudad de Trinidad, entre otros.

En sus «Crónicas del Noroeste VII», publicada el 28 de febrero pasado, Alberto se declara consciente de su pequeñez, y dice sentirse «como una voz que grita en el desierto, pero creo que es mejor gritar en el desierto que callar.»

Al parecer, le han obligado a que se calle y lo han reducido a lo que él dice con orgullo que es: un cura rural.

Está por ver si sus homilías, sus pensamientos y sus reflexiones se escucharán a partir de ahora solo al interior del templo de Esmeralda, al noroeste de Camagüey.

Ojalá que no, por el bien de la Cuba libre que necesitamos.

El «Rebaño Cibernético» se pronuncia

Minutos después de notificar que el sacerdote Alberto Reyes dejará de publicar sus «Crónicas del Noroeste» los comentarios no se hicieron esperar.

Silvio Reyes opinó «Dos razones para eso: No respaldo de sus superiores y su voto de obediencia», mientras que para Rafael Salazar Acosta es el «Primer paso en la censura».

Para Patricia Medina Bango la solución estaría en que Reyes siga escribiendo las Crónicas y algunos laicos las publicarían.

«Esto me recuerda lo que dijo Jesús en la entrada de Jerusalén, dijo: ´Les aseguro que si ellos se callan, las piedras gritarán´ (Lucas 19:40)», acotó Medina.

Varias opiniones coinciden en que la más alta jerarquía de la Iglesia pudo evitar que esto sucediera. Enrique Alonso comentó «La tiranía censura y la jerarquía acata y calla. Triste.»

«Dios quiera y los promotores de tan semejante decisión no estén dentro!!! Será muy peligroso, pq intentar silenciar la verdad es un grave pecado», sentenció Sergio E. Cabrera.

Mayra Dearmas resumió «Que pena padre, cuídese mucho que aunque no pueda pastorear el ´rebaño cibernético´ su comunidad lo necesita hoy más que nunca. ¡Que Dios lo proteja y bendiga en abundancia! Un abrazote grande en Cristo.»

Facebook Comments

Kike Perdomo

Luis Enrique Perdomo Silva (Florida, Camagüey, 1974). Periodista cubano residente en Estados Unidos. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Autor del podcast Libertad Religiosa en Cuba. Fundador, director y CEO de Cuba Trendings.

Esta página utiliza Cookies.    Más información
Privacidad